Sexting: un nuevo riesgo para los menores

Comunicaciones sexuales por medio de teléfonos móviles


Deja un comentario

Puerto Rico podría declarar ilegal el ‘sexting’ entre menores de edad

Con la oposición de las empresas de telecomunicaciones, para las que supondría un coste adicional llevar el control que exige esta nueva legislación, se prevé que la cámara legislativa portorriqueña debata la semana que viene un proyecto de ley conocido como Ley contra el texnudismo. Esta ley, que pretende castigar el sexting entre menores, fue presentada por Antonio Fas Alzamora, ex-presidente del Senado del Estado asociado a EEUU, y prohibiría “el uso de un aparato de telecomunicación para producir, enviar, intercambiar o distribuir fotografías o videos que presenten a sí mismo o a otro menor y/o adulto en estado de desnudez”. La ley castigará también al menor que distribuya a terceros dicho material gráfico.

De aprobarse, la ley obligaría además a “toda compañía, empresa o persona dedicada a la venta, distribución o mercadeo de aparatos electrónicos de comunicación a advertir sobre el alcance de esta ley” en las campañas publicitarias, el empaque de los productos así como en los contratos.

Dicha legislación pretende atajar el problema sólo con respecto a los menores de edad, porque la conducta de los adultos en estos temas ya está regulada en el Código Penal de Puerto Rico, según alegó su promotor.

Fuentes: El Nuevo Día y Primera Hora.


Deja un comentario

Puerto Rico estudia prohibir el sexting

El sexting puede ser ilegal en Puerto Rico si prospera el proyecto de ley que prohíbe el «texnudismo» (o sexting), así como la difusión por parte de un menor de «vídeos que presenten a sí mismo o a otro menor y/o adulto en estado de desnudez».

«Si lo vemos desde un solo ángulo, esta forma de abordar la sexualidad podría ser también saludable para una persona que tenga muchas inhibiciones, miedos y tabúes. Pero si eso representa la única manera de expresarse sexualmente que puede tener o le impide mantener una relación madura y de respeto, pues entonces no está bien», precisa la psicóloga portorriquense Luisi Marini.

Señales de alerta
Es preciso, además, que los padres generen y fomenten un clima de confianza en el hogar, que demuestre a los niños que es posible conversar con ellos sobre sus dudas e inquietudes sexuales.

Fuente: primerahora.com