Sexting: un nuevo riesgo para los menores

Comunicaciones sexuales por medio de teléfonos móviles


Deja un comentario

Niñas de 11 años reciben constantes solicitudes sexuales en el mundo virtual Habbo

La popular red social (y juego online multijugador) Haboo, se ha visto envuelta en un escándalo tras revelar el canal británico Channel4 el acoso sexual a que se ven sometidas las chicas en dicho entorno y los riesgos que conlleva.

Orgías en HabboEl web del juego social online más utilizado por los adolescente a nivel mundial (10 millones de visitas únicas cada mes) fue objeto de un estudio por parte de una periodista que lo utilizó durante dos meses fingiendo ser una preadolescente de 11 años. Para su sorpresa, la moderación del juego permitía numerosas interacciones y chats de una naturaleza explícitamente sexual y en ocasiones incluso violenta y amenazante. La periodista pudo ver interacciones sexuales entre otros avatares y recibía constantes peticiones para activar su webcam y desnudarse, preguntando si quería verlos masturbarse, o para charlar por medio de servicios de mensajería instantánea o por Skype, o simplemente diciéndole que iban a seguirla a su habitación en el hotel virtual y tener sexo con ella. De 50 veces que jugó, en todas recibió este tipo de solicitudes. De hecho la periodista afirmó tener la sensación de que eso era la norma en el juego y que era precisamente a lo que iban buscando los jugadores que lo utilizaban.

También narró las orgías virtuales que se celebraban en las salas más frecuentadas, con nombres explícitos como «sexy stripclub», donde los avatares de los niños aparecían acostados en camas esperando a que alguien tuviese sexo virtual con ellos.

La cadena recuerda que el juego admite a chicos a partir de 13 años pero constata que los hay más jóvenes, de tan sólo 9 años, utilizándolo. De hecho la periodista tuvo conocimiento de lo popular que era hablando con chicos de primaria, que usaban el juego con sus amigos. La moderación falla al no detener conversaciones de tipo sexual, según Channel4 y los expertos consultados, y al permitir que se anime a contactar por fuera del juego, en entornos no moderados como MSN o Skype.

Según la dirección de Sulake, empresa finesa responsable del juego, trabajan duramente por la seguridad de sus usuarios, bloqueando usuarios y filtrando contenido, pero reconocen que un entorno de este tipo en el que los personajes son virtuales, es proclive al abuso. Afirman tener trabajando a 225 moderadores que revisan un total de 70 millones de líneas de chat cada día.

Fuente: Channel 4

También te puede interesar


2 comentarios

Casos de sexting y sextorsión denunciados en 2010 a PantallasAmigas

Denuncia onlineLa línea de denuncia online de PantallasAmigas recibió durante el pasado año 2010 un total de 210 denuncias. La edad media de los denunciantes fue de 33,6 años, recibiéndose un 5,7% de denuncias de menores y otro 3,3% de denuncias efectuadas por adultos referidas a problemas sufridos por un(a) menor.

La mayoría de denuncias procedían de España (71,9%) con una presencia minoritaria de otros países encabezada por Argentina y Colombia, seguidos a cierta distancia por Perú, México, Chile, Uruguay y Venezuela.

En cuanto al objeto de las denuncias los problemas derivados del sexting fueron el 8,6% (18 casos).

En lo que va del año 2011 las denuncias recibidas en Denuncia-online.org ya han superado las recibidas en todo el año 2010. Aunque los datos no serán publicados hasta que finalice el año, se está observando recientemente un aumento alarmante de los casos relacionados con la sextorsión, que en 2010 fue objeto de denuncia en 8 ocasiones (3,8% de las denuncias recibidas).

Fuente: Denuncia-online.org.
twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


2 comentarios

Es urgente educar a los jóvenes sobre el uso de su imagen en Internet

Photo by adlie

  • El 8% de los menores españoles recibe fotos o vídeos de chicos/as de su entorno en poses eróticas o desnudos (sexting). Entre 15 y 16 años son el 6% los que reconocen grabarse de tal guisa.
  • En los EE.UU. el 11% de los adolescentes que envían sexting lo remiten a gente que ni siquiera conocen en persona.
  • Casi la mitad de los universitarios estadounidenses reconocen haber visto imágenes de este tipo que no habían sido grabadas para ellos.

CuidaTuImagenOnline.comEstos preocupantes datos sobre el arriesgado envío de su propia imagen que realizan los niños, adolescentes y jóvenes —y que acaban nutriendo hasta el 25% de los webs de pornografía infantil según datos de la policía estadounidense— son sólo algunos de los que se pueden consultar en un nuevo sitio web impulsado por PantallasAmigas bajo el lema Cuida tu imagen online. Con el apoyo de instituciones públicas de diversos países iberoamericanos y de la OEI, pretende concienciar mediante un juego online a los más jóvenes sobre los riesgos de no tener cuidado con sus fotografías u otros datos personales en las redes sociales y otros lugares de Internet, así como en el uso seguro de teléfonos celulares y webcams.

Según se explica en el web central de esta campaña:

La imagen se ha convertido en el recurso por excelencia en Internet. Generar o tomar imágenes y subirlas a la Red o enviarlas usando el celular forma parte del día a día de muchos adolescentes y, cada vez más, de niños y niñas.

Hsata hace pocos años la imagen digital (fotografía y vídeo) era un recurso muy costoso y, desde luego, no era portable. La portabilidad de los dispositivos, la conectividad móvil, la reducción de costes de conexión, la incorporación de la webcam y un mayor ancho de banda han disparado la presencia de imágenes personales en la Red y en los celulares.

De esto se concluye una necesidad urgente:

Es preciso educar para la privacidad, el manejo de la imagen y los datos personales, el uso cuidadoso de la cámara web y sobre las consecuencias del sexting.

Más información en CuidaTuImagenOnline.com.
twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank