Sexting: un nuevo riesgo para los menores

Comunicaciones sexuales por medio de teléfonos móviles


1 comentario

El 10% de los menores españoles recibe mensajes de sexting por Internet

EU kids online - marzo 2011 - menores EspañaSegún los datos que se publican hoy, recogidos en la encuesta EU Kids online II promovida por la Comisión Europea en su programa Safer Internet y de la que ya habíamos informado anteriormente, uno de cada 10 menores entre 12 y 16 años afirma haber recibido mensajes de carácter sexual. Una cuarta parte de ellos afirmó haberse sentido afectada o molesta por haber recibido estos mensajes.

Los datos se incluyen en el informe «Riesgos y seguridad en internet: Los menores españoles en el contexto europeo» que reúne las conclusiones relativas a los internautas españoles (de 9 a 16 años) de la citada encuesta europea.

El informe se centró en el sexting practicado por medio de Internet, dejando de lado el que tiene lugar en los teléfonos móviles, y se definió para la encuesta como «enviar imágenes o mensajes de contenido sexual, pudiendo incluir hablar acerca de practicar sexo o imágenes de gente desnuda o practicando sexo.» Lo abordó tanto en su faceta pasiva (ver mensajes o imágenes, o recibirlas) como activa (publicarlas en un web o enviarlas).

Ilustración sexting

En dicho informe se incluyen otros datos de interés sobre la cuestión:

  • El 7% de los menores españoles entre 11 y 16 años (la mitad que en el conjunto en Europa) afirma haber recibido o visto mensajes de tipo sexual en los últimos doce meses. La edad es factor muy importante pues se observa un notable crecimiento cuanto mayor es el/la menor: 3% entre 11 y 12 años y cerca del 10% entre 15 y 16.
  • España se encuentra entre los países con menor incidencia de esta práctica en Internet y la diferencia es mayor entre quienes dicen recibir (10%) y quienes dicen enviar (1%) que en conjunto de Europa.
  • También hay diferencias según el sexo: cerca del 10% de los chicos afirman haber recibido en alguna ocasión sexting por Internet frente al 5% de las chicas. Los varones están más expuestos a la pornografía en internet y a la recepción de mensajes sexuales, mientras que entre las niñas es más frecuente sufrir ciberbullying
  • Estos mensajes se ven o reciben de forma muy esporádica, con frecuencia menor de una vez al mes.
  • El porcentaje de menores a los que alguien a través de Internet les ha pedido hablar de sexo o enviar una fotografía o video suyo mostrando sus órganos sexuales es muy bajo. Alrededor del 1% en España y del 2% en Europa.
  • Los padres en general subestiman la incidencia del riesgo relativo a los mensajes sexuales, reportado por un 9% de los menores y estimado por un 5% de los padres.

Autores

El informe ha sido dirigido por Maialen Garmendia, investigadora principal del grupo EU Kids Online en España y el resto de miembros del grupo: Carmelo Garitaonandia, Gemma Martínez y Miguel Ángel Casado. Todos ellos profesores e investigadores de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

Sobre EU Kids online

EU Kids Online II ha diseñado y llevado acabo una gran encuesta cuantitativa a menores de entre 9 y 16 años sobre las experiencias de riesgo en Internet en 25 países europeos. Los hallazgos son sistemáticamente comparados con las percepciones y las prácticas de sus padres, y se están difundiendo a través diferentes publicaciones y presentaciones que continuarán hasta 2012.

Fuente: EU Kids online


Deja un comentario

Informe sobre el uso sexual de los teléfonos móviles

CellPhones.org ha realizado un informe en base a fuentes diversas acerca del sexting y otros usos sexuales de los teléfonos celulares. A continuación entresacamos algunos de los datos más llamativos:

  • El 30% de los jóvenes ha participado en algún tipo de envío de fotografías de desnudos (sexting). El 10% han enviado imágenes de sí mismos desnudos.
  • Entre los menores de 14 a 17 años, la cifra de sexters es del 24%.
  • El 29% de los jóvenes han recibido mensajes de sexting escrito o gráfico.
  • Las principales razones para el envío/reenvío del sexting son: 50% asumen que los destinatarios lo querrán ver; casi 40% por deseo de lucirse, y un 25% por simple aburrimiento.
  • El 14% de los que envían fotos suyas desnudos, sospechan que el destinatario/a las reenviará a terceros sin permiso.
  • El 29% de los que envían dichas fotos, lo hacen a personas que sólo conocen de Internet y a quienes nunca han visto en persona.
  • El 24% lo hizo a personas con las que querían ligar.
  • Quienes principalmente envían fotos o vídeos suyos desnudas, son las chicas.
  • El 30% de los adolescentes que han enviado sexting lo hace por diversión.
  • La búsqueda de pornografía en Google mediante celulares duplica la tasa de los internautas que se conectan mediante ordenadores.

El informe también recoge datos sobre el mercado de los vibradores eróticos conectables a teléfonos móviles e incluso la descripción de métodos caseros para usar el propio teléfono con dicha función de estimulación genital.

Fuente: Cellphones.org

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Chuza Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank