Sexting: un nuevo riesgo para los menores

Comunicaciones sexuales por medio de teléfonos móviles


Deja un comentario

PantallasAmigas explica a la comunidad educativa de Paraguay el sexting y otros riesgos online para los chicos

MEC digitalEste pasado lunes 18 de julio tuvo lugar en Paraguay la conferencia de PantallasAmigas sobre “Uso responsable de las TIC” organizada conjuntamente por el MEC y la empresa Tigo. Ofrecida por Araiz Zalduegi, estuvo dirigida a docentes, directores de instituciones educativas de Asunción y del departamento Central. La disertación estará a cargo de Araiz Zalduegui.

El objetivo la charla fue abordar temas que quebranten el desarrollo psicosocial de los niños/as y adolescentes y de esa manera promocionar el uso seguro y saludable de nuevas tecnologías y la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.

Según explicó Zalduegi: «Los profesores debemos acercarnos a la tecnología y estar al tanto de lo que es.» También recomendó la supervisión de la vida online de los menores por medio de herramientas de control parental e interesándose por saber qué hacen cuando están conectados, en un ambiente de confianza mutua.

Muchos de los docentes de instituciones educativas públicas escucharon por primera vez de la mano de la experta de PantallasAmigas términos como grooming o sexting.

Zalduegi aconsejó también que los docentes compartan con los alumnos consejos sobre la importancia de cuidar su imagen en línea y enseñarles que si algo no les parece bien, no deben reenviarlo.

«Es importante que los chavales se den cuenta de que Internet es un mundo real; que el anonimato en realidad no existe en la Red; que deben proteger su privacidad; y que sepan que la seguridad del equipo que usan va a afectar su propia seguridad personal», advirtió.

Una situación muy frecuente en Paraguay es el ciberbullying. Zalduegi explicó que una de las diferencias con el acoso escolar tradicional es que, al no haber contacto directo entre el agresor y el agredido, no se puede percibir el sufrimiento del agredido. Además, aunque este apague su computadora, el ciberbullying continúa.

Fuentes: Ministerio de Educación y Cultura de Paraguay y ABC
twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Juventud y sexo (seguro) en Internet: Jornada en Tenerife el día 19

encuentro Juventud y Sexualidad (Tenerife, 19/03/2011)El próximo día 19 de marzo tendrá lugar el V Encuentro sobre Juventud y Sexualidad organizado por el Cabildo Insular de Tenerife, que en esta edición se centrará sobre diversos aspectos de la vida sexual online de nuestra juventud:

  • Los nuevos modos de relaciones afectivas y sexuales de los jóvenes a través de las redes sociales.
  • Webs sobre relaciones personales y sexualidad de referencia para los jóvenes: ¿qué hacen cuando están navegando?
  • Ejemplos de buenas prácticas en el uso de Internet y Juventud
  • Estrategias metodológicas para la formación en el uso seguro de Internet, prevención del grooming (acoso sexual a través de Internet por parte de adultos hacia menores) y ciberbullying (acoso escolar mediante NTIC).
  • Análisis critico del rol de la mujer joven en los medios digitales.

La jornada contará con la participación de Jorge Flores Sigue al director de PantallasAmigas en Twitter, director de PantallasAmigas, que intervendrá con una conferencia sobre Redes sociales online: identidad digital, privacidad y otros retos, quien además dirigirá uno de los talleres prácticos de la jornada, sobre ciberbullying.

El evento será inaugurado con una ponencia de Simone Belli, sobre Educación y sexualidad en las NTIC: sexo y emociones delante de la pantalla plana.

Programa completo de la jornada

(Descárgalo en PDF)

  • 9:00: Inauguración
    Josefa García Moreno
    Consejera de Juventud, Educación e Igualdad del Cabildo Insular de
    Tenerife
  • 9:30-11:00. Ponencia inaugural:
    LA EDUCACION Y SEXUALIDAD EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
    DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN. SEXO Y EMOCIONES
    DELANTE DE LA PANTALLA PLANA.

    SIMONE BELLI.
    Doctor el psicología social por la Universidad Autónoma de Barcelona, mención Doctor Europeo con la Tesis “Emociones y lenguaje”. Investigador en la Universidad Autónoma de Madrid.
  • 11:30-12:30. En primera persona:
    LOS Y LAS JOVENES NOS CONFIESAN SUS HÁBITOS EN LA RED
    Desarrollado por 3 jóvenes de entre 18 y 24 años de ambos sexos y distintas orientaciones y visiones sobre la sexualidad.
  • 12:30-13:30: Desconferencia: 8x6x4
    LOS AGENTES SOCIALES NOS HABLAN DE SUS INQUIETUDES
    Durante 8 minutos de exposición y 6 minutos para preguntas, 4 agentes
    sociales (personal técnico, educadores, padres y madres) nos hablan de sus conocimientos, inquietudes y expectativas sobre internet y su valoración, desde sus respectivos ámbitos del papel que pueden desempeñar.
  • 16:00-18:00. Talleres.
    • Taller A. Ciberbullying. Caracterización y estrategias para la prevención y la intervención.
      Jorge Flores Fernandez.
    • Taller B. Expresión de Emociones en la Red ¿Cómo es posible expresar nuestras emociones a través de Internet?
      Simone Belli.
    • Taller C. El acoso escolar a través de las redes sociales (Internet). Diferencias de género. Impacto social y psicológico en los/las jóvenes.
      Teresa Rodríguez. Sexóloga y Máster en Sexualidad y Género.
      Tenerife. Experta en Bullying
    • Taller D. Buenas prácticas de información sexual para jóvenes en Internet: ¿cómo aprovechar las redes para trabajar con jóvenes?
      Itahisa Marcelino Rodríguez. Dinamizadora de redes sociales experta en gestión y dinamización de la información en Internet.
      Mª Sonia López Luis. Técnica de Juventud del Cabildo de Tenerife. Responsable del proyecto http://www.EnrédateSinMachismo.com
  • 18:30-20:00. Ponencia de clausura.
    REDES SOCIALES: IDENTIDAD DIGITAL, PRIVACIDAD Y OTROS
    RETOS.
    Jorge Flores Fernandez. Fundador y Director de PantallasAmigas. Experto en Ciberbullying, Grooming y Sexting

Fuente: Juventud y sexualidad

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Sexting, grooming y ciberbullying serán abordados mañana en Fuerteventura

Este miércoles 1 de diciembre, a las 19:30, continúa en la isla canaria de Fuerteventura el ciclo de conferencias «La Cultura de la Vida» abordando el tema de las redes sociales de Internet.

Uso seguro de Internet - charla en FuerteventuraEn el centro bibliotecario insular se celebrará la conferencia titulada “Uso Seguro de Internet y las Redes Sociales. Disfruta de Internet sin caer en la Red” dirigida a padres, madres, docentes y personas interesadas en la educación.

El objetivo de la intervención es proporcionar una visión clara de cuáles son los riesgos de Internet para la niños, niñas y adolescentes así como identificar las medidas preventivas para una vida online más segura.

En la sesión, impartida por Jorge Flores Fernández Sigue al director de PantallasAmigas en Twitter, se abordarán temas como el sexting, el grooming, el ciberbullying, la privacidad y la seguridad en las redes sociales, así como los aspectos legales implicados.

En los días posteriores se realizarán charlas en diversos centros educativos con el alumnado de Puerto del Rosario y Antigua.

Fuente: PantallasAmigas

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank