Sexting: un nuevo riesgo para los menores

Comunicaciones sexuales por medio de teléfonos móviles


Deja un comentario

Juventud y sexo (seguro) en Internet: Jornada en Tenerife el día 19

encuentro Juventud y Sexualidad (Tenerife, 19/03/2011)El próximo día 19 de marzo tendrá lugar el V Encuentro sobre Juventud y Sexualidad organizado por el Cabildo Insular de Tenerife, que en esta edición se centrará sobre diversos aspectos de la vida sexual online de nuestra juventud:

  • Los nuevos modos de relaciones afectivas y sexuales de los jóvenes a través de las redes sociales.
  • Webs sobre relaciones personales y sexualidad de referencia para los jóvenes: ¿qué hacen cuando están navegando?
  • Ejemplos de buenas prácticas en el uso de Internet y Juventud
  • Estrategias metodológicas para la formación en el uso seguro de Internet, prevención del grooming (acoso sexual a través de Internet por parte de adultos hacia menores) y ciberbullying (acoso escolar mediante NTIC).
  • Análisis critico del rol de la mujer joven en los medios digitales.

La jornada contará con la participación de Jorge Flores Sigue al director de PantallasAmigas en Twitter, director de PantallasAmigas, que intervendrá con una conferencia sobre Redes sociales online: identidad digital, privacidad y otros retos, quien además dirigirá uno de los talleres prácticos de la jornada, sobre ciberbullying.

El evento será inaugurado con una ponencia de Simone Belli, sobre Educación y sexualidad en las NTIC: sexo y emociones delante de la pantalla plana.

Programa completo de la jornada

(Descárgalo en PDF)

  • 9:00: Inauguración
    Josefa García Moreno
    Consejera de Juventud, Educación e Igualdad del Cabildo Insular de
    Tenerife
  • 9:30-11:00. Ponencia inaugural:
    LA EDUCACION Y SEXUALIDAD EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
    DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN. SEXO Y EMOCIONES
    DELANTE DE LA PANTALLA PLANA.

    SIMONE BELLI.
    Doctor el psicología social por la Universidad Autónoma de Barcelona, mención Doctor Europeo con la Tesis “Emociones y lenguaje”. Investigador en la Universidad Autónoma de Madrid.
  • 11:30-12:30. En primera persona:
    LOS Y LAS JOVENES NOS CONFIESAN SUS HÁBITOS EN LA RED
    Desarrollado por 3 jóvenes de entre 18 y 24 años de ambos sexos y distintas orientaciones y visiones sobre la sexualidad.
  • 12:30-13:30: Desconferencia: 8x6x4
    LOS AGENTES SOCIALES NOS HABLAN DE SUS INQUIETUDES
    Durante 8 minutos de exposición y 6 minutos para preguntas, 4 agentes
    sociales (personal técnico, educadores, padres y madres) nos hablan de sus conocimientos, inquietudes y expectativas sobre internet y su valoración, desde sus respectivos ámbitos del papel que pueden desempeñar.
  • 16:00-18:00. Talleres.
    • Taller A. Ciberbullying. Caracterización y estrategias para la prevención y la intervención.
      Jorge Flores Fernandez.
    • Taller B. Expresión de Emociones en la Red ¿Cómo es posible expresar nuestras emociones a través de Internet?
      Simone Belli.
    • Taller C. El acoso escolar a través de las redes sociales (Internet). Diferencias de género. Impacto social y psicológico en los/las jóvenes.
      Teresa Rodríguez. Sexóloga y Máster en Sexualidad y Género.
      Tenerife. Experta en Bullying
    • Taller D. Buenas prácticas de información sexual para jóvenes en Internet: ¿cómo aprovechar las redes para trabajar con jóvenes?
      Itahisa Marcelino Rodríguez. Dinamizadora de redes sociales experta en gestión y dinamización de la información en Internet.
      Mª Sonia López Luis. Técnica de Juventud del Cabildo de Tenerife. Responsable del proyecto http://www.EnrédateSinMachismo.com
  • 18:30-20:00. Ponencia de clausura.
    REDES SOCIALES: IDENTIDAD DIGITAL, PRIVACIDAD Y OTROS
    RETOS.
    Jorge Flores Fernandez. Fundador y Director de PantallasAmigas. Experto en Ciberbullying, Grooming y Sexting

Fuente: Juventud y sexualidad

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Sexting, grooming y ciberbullying serán abordados mañana en Fuerteventura

Este miércoles 1 de diciembre, a las 19:30, continúa en la isla canaria de Fuerteventura el ciclo de conferencias «La Cultura de la Vida» abordando el tema de las redes sociales de Internet.

Uso seguro de Internet - charla en FuerteventuraEn el centro bibliotecario insular se celebrará la conferencia titulada “Uso Seguro de Internet y las Redes Sociales. Disfruta de Internet sin caer en la Red” dirigida a padres, madres, docentes y personas interesadas en la educación.

El objetivo de la intervención es proporcionar una visión clara de cuáles son los riesgos de Internet para la niños, niñas y adolescentes así como identificar las medidas preventivas para una vida online más segura.

En la sesión, impartida por Jorge Flores Fernández Sigue al director de PantallasAmigas en Twitter, se abordarán temas como el sexting, el grooming, el ciberbullying, la privacidad y la seguridad en las redes sociales, así como los aspectos legales implicados.

En los días posteriores se realizarán charlas en diversos centros educativos con el alumnado de Puerto del Rosario y Antigua.

Fuente: PantallasAmigas

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


2 comentarios

Los peligros de publicar una foto en paños menores en la zona ‘privada’ de una red social

Ilustración sexting -> ciberbullyingUn juez de Las Palmas ha condenado a pagar una indemnización de 5.000 euros al padre de un menor que publicó en la red social online Tuenti una fotografía de otra menor, de 15 años, con comentarios ofensivos. La sentencia considera responsable al progenitor por no vigilar el uso de Internet que hacía su hijo (culpa in vigilando) y por no educarle adecuadamente en un uso responsable.

Los hechos ocurrieron en octubre de 2008, cuando el menor publicó en su perfil de Tuenti una foto de una chica de 15 años en ropa interior junto al texto: «Fefi la loca se te aparecerá esta noche para hacerte una felación. Para protegerte de su ataque envía esta foto a 10 de tus contactos, hazlo rápido o Fefi se te adelantará».

Los dos menores residentes en Las Palmas, no se conocían entre ellos. La fotografía la había publicado la propia chica en su zona privada, de acceso restringido, de la red social. Esto no evitó su difusión al resto de usuarios: de hecho, la propia menor se enteró de su difusión a través del perfil de un amigo.

El hecho dañó gravemente a la adolescente: según el informe psicológico realizado, la menor presentaba un síndrome depresivo al ser víctima de ciberbullying, que se mantuvo pese a cambiarse de colegio: no tardaron en reconocerla, la situación se agravó y perdió todo el curso.

El joven que robó la imagen animó a sus conocidos en Tuenti a realizar comentarios vejatorios, que de hecho se realizaron. Una compañera intentó advertirle de su comportamiento poco ético, de que estaba siendo ofensivo, a lo cual hizo caso omiso.

Cuando la policía se puso en contacto con el menor, éste eliminó rápidamente la foto y pidió disculpas en la misma página, aunque ello no ha evitado que el juez dictara una indemnización de 5.000 euros por el trauma causado a la joven al convertirla en objeto de burla.

Fuente: El Mundo

El siguiente vídeo de PantallasAmigas trata precisamente de cómo prevenir los riesgos para nuestra privacidad en las redes sociales. No pensemos que por tener los fotos como privadas, en algún lugar de la Red, estamos a salvo de sufrir consecuencias desagradables a partir de ellas:

¿Tienes privacidad de verdad en las redes sociales?



Deja un comentario

10 Razones para votar por PantallasAmigas en los Premios Chavales

Premios ChavalesSe celebra la primera edición de los Premios Chavales y PantallasAmigas es finalista en la categoría “Mejor iniciativa privada TIC”. Hasta el próximo 3 de febrero puedes apoyarnos con tu voto.

Como hay otras meritorias candidaturas, PantallasAmigas quiere darte diez buenas razones por las que nos atrevemos a pedirte el voto.

1ª) Por su larga e intensa labor exclusiva por el uso seguro y saludable de las TIC y la ciudadanía digital responsable.

PantallasAmigas cumplió en 2009 su quinto aniversario desde que naciera por y para la protección y la promoción de la infancia en relación con el uso de las TIC. Son más de cinco años dedicados, de manera exclusiva, a la infancia y la adolescencia y su relación con Internet, la telefonía móvil y los videojuegos.

2ª) Por su apuesta por la innovación.

Todos los proyectos promovidos por PantallasAmigas presentan un notable grado de innovación puesto que su labor ha consistido en aportar propuestas efectivas a problemas emergentes. Son muchos los ejemplos, pero citando algunos:

Además, PantallasAmigas ha estado estrechamente involucrada en tres de los hitos más relevantes de 2009 en el ámbito de los menores y el uso sin riesgos de las tecnologías:

3ª) Por la calidad del trabajo realizado.

PantallasAmigas ha visto reconocida su labor en diferentes ocasiones, teniendo ligar la más significativa en Octubre de 2008, con el reconocimiento como buena práctica para la infancia y la adolescencia en el uso de las Nuevas Tecnologías por parte de red.es.

Por otro lado, ha merecido la confianza de significativas instituciones como el Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, el Ararteko – Defensor del Pueblo Vasco, el Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha o la Agencia Vasca de Protección de Datos.

4ª) Por la obtención y gestión de sus recursos y su retorno a la sociedad.

PantallasAmigas no está impulsada por ninguna entidad pública sino que nace en el seno de la iniciativa privada de acción social y sin apoyo institucional. Además, no ha sido financiada por ninguna convocatoria de ayudas del gobierno ni tampoco ha recibido fondos europeos.

Ello significa que debe procurar sus propias fuentes de ingresos y equilibrar sus presupuestos para garantizar su sostenibilidad. A pesar de ello, los exigentes criterios de gestión y la gran implicación de las personas que hacen posible cada proyecto permiten poner a disposición de la sociedad de forma totalmente gratuita proyectos relevantes, entre los que se pueden citar:

5ª) Por su espíritu de colaboración y cooperación.

PantallasAmigas colabora de manera totalmente gratuita con agentes diversos que realizan una labor para la promoción del uso seguro de las TIC.

6ª) Por el impulso de desarrollo de habilidades para la vida y el enfoque de promoción de valores para la ciudadanía digital activa y responsable.

Aunque las labores de supervisión y control parental son necesarias, especialmente en las edades más tempranas, trabajamos para capacitar a los propios menores de manera que sean desarrollen las habilidades que les van a permitir enfrentarse de forma autónoma y exitosa a los retos que las TIC a veces plantean:

  • Habilidades sociales e interpersonales: comunicación, empatía…
  • Habilidades cognitivas: pensamiento crítico, pensamiento creativo, autoconocimiento…
  • Habilidades para el manejo de la tensión y el estrés.

Por otro lado, Internet son sus usuarios y, por ello, la promoción de valores universales y su manifestación online son fundamentales para conseguir ciudadanos digitales plenos, proactivos y responsables en un contexto de saludable ciberconvivencia.

7ª) Por su visión y enfoque favorable hacia las TIC.

La posición de PantallasAmigas respecto al uso de las TIC es netamente positiva, si bien el primer paso debe ser restar peso al sustraendo, al impacto de los riesgos.

Aunque debe cumplir una misión de alertar a la ciudadanía, el enfoque huye de la alarma social y presenta una cara amable, amiga. La estrategia de comunicación audiovisual escapa al dramatismo e incluye notas de humor.

Un claro ejemplo es la iniciativa INTERNETamiga (www.internetamiga.net) que presenta la Red como una herramienta para descubrir, para compartir, para opinar y para actuar.

8ª) Por su amplio impacto.

PantallasAmigas ha desarrollado actuaciones en la práctica totalidad de la geografía española y, en concreto, en las siguientes Comunidades Autónomas: Navarra, Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Islas Canarias, Aragón y Región de Murcia.

Las acciones han sido muy diversas. En ocasiones la labor ha tenido lugar a nivel institucional y estratégico y, en otras, el trabajo ha sido de campo con docentes, padres, niños y adolescentes.

9ª) Por su intervención con el conjunto de agentes implicados.

El uso de las TIC es transversal porque afecta a instancias muy diversas (educación, infancia, sociedad de la información, justicia, consumo…) y vertical, puesto que implica a toda la cadena de agentes de un sector (por ejemplo, en educación, desde la administración pública a los padres, pasando por los centros educativos, el profesorado y el personal docente).

PantallasAmigas tiene clara esta visión y por ello ha trabajado tanto en acciones concretas como en planes integrales con agentes diversos, como pueden ser:

  • Defensorías del pueblo o del menor.
  • Departamentos autonómicos de innovación o educación.
  • Concejalías de educación o infancia.
  • Asociaciones empresariales del sector TIC.

10ª) Por la diversidad y el carácter integral de sus acciones.

PantallasAmigas da forma a su misión mediante diferentes tipos de intervenciones, independientes y complementarias, entre las que se pueden citar:

  • Creación de materiales y recursos didácticos on line y off line
  • Edición de artículos de opinión y divulgación
  • Diseño y organización de jornadas de difusión
  • Desarrollo de estudios sobre menores y el uso de las TIC
  • Intervenciones en municipios y centros escolares
  • Participación en eventos y colaboración con la administración.

Por todo ello, nos gustaría obtener tu apoyo y conseguir un premio que nos animaría a todo el personal de PantallasAmigas a seguir trabajando, si cabe, con más ganas y entusiasmo. Puedes hacerlo usando este link.

Gracias por adelantado. El equipo de PantallasAmigas.

PantallasAmigas - V Aniversario: 2004-2009