- El 8% de los menores españoles recibe fotos o vídeos de chicos/as de su entorno en poses eróticas o desnudos (sexting). Entre 15 y 16 años son el 6% los que reconocen grabarse de tal guisa.
- En los EE.UU. el 11% de los adolescentes que envían sexting lo remiten a gente que ni siquiera conocen en persona.
- Casi la mitad de los universitarios estadounidenses reconocen haber visto imágenes de este tipo que no habían sido grabadas para ellos.
Estos preocupantes datos sobre el arriesgado envío de su propia imagen que realizan los niños, adolescentes y jóvenes —y que acaban nutriendo hasta el 25% de los webs de pornografía infantil según datos de la policía estadounidense— son sólo algunos de los que se pueden consultar en un nuevo sitio web impulsado por PantallasAmigas bajo el lema Cuida tu imagen online. Con el apoyo de instituciones públicas de diversos países iberoamericanos y de la OEI, pretende concienciar mediante un juego online a los más jóvenes sobre los riesgos de no tener cuidado con sus fotografías u otros datos personales en las redes sociales y otros lugares de Internet, así como en el uso seguro de teléfonos celulares y webcams.
Según se explica en el web central de esta campaña:
La imagen se ha convertido en el recurso por excelencia en Internet. Generar o tomar imágenes y subirlas a la Red o enviarlas usando el celular forma parte del día a día de muchos adolescentes y, cada vez más, de niños y niñas.
Hsata hace pocos años la imagen digital (fotografía y vídeo) era un recurso muy costoso y, desde luego, no era portable. La portabilidad de los dispositivos, la conectividad móvil, la reducción de costes de conexión, la incorporación de la webcam y un mayor ancho de banda han disparado la presencia de imágenes personales en la Red y en los celulares.
De esto se concluye una necesidad urgente:
Es preciso educar para la privacidad, el manejo de la imagen y los datos personales, el uso cuidadoso de la cámara web y sobre las consecuencias del sexting.
Más información en CuidaTuImagenOnline.com.
10 noviembre 2010 en 10:45 AM
La página oficial en Facebook de la iniciativa CTIOL es http://www.facebook.com/pages/PantallasAmigas/110132732382507#!/pages/Cuida-tu-imagen-online/119783701415580?v=wall
Pingback: Es urgente educar a los jóvenes sobre el uso de su imagen en Internet | Bibliotecas Escolares Argentinas