El psicólogo Erik Fisher alerta a los padres sobre los riesgos del fenómeno del sexting entre los jóvenes de la Generación Reality, denominación que asigna debido a la influencia que sobre los adolescentes tiene el tipo de TV con el que han crecido, donde dominan los reality shows, y que afecta a su comportamiento en cuestiones como la del envío de imágenes de sí mismos desnudos mediante móviles e Internet.
- Sed proactivos. Planificad con años de adelanto y mantened la comunicación abierta. Promoved la construcción de una comunicación reflexiva, sin juzgar a vuestros hijos, cuando son más jóvenes.
- Enseñadles habilidades para resolver problemas y sed honestos valorando a vuestros hijos. Muchos padres viven negando el comportamiento real de sus hijos hasta que es demasiado tarde porque o bien no quieren reconocer que han fracasado como padres o porque no quieren reconocer que sus hijos tengan problemas.
- Hablad con vuestros hijos sobre el sexting y preguntadles qué opinan sobre ello. Preguntadles si conocen compañeros o amigos que hayan estado haciéndolo y qué opinión les merecen. Si no quieren dar nombre, respetadlo.
- Si vuestro hijo o hija suele esconder comportamientos, pedidle aleatoriamente para revisar su teléfono y su ordenador. Aunque puede que no les parezca bien, si no tienen nada que esconder deberían entender que los estáis protegiendo.
- Comprended que aunque vuestra hija o hijo pueda negarlo, el sexting es un comportamiento que trasmite cuestiones profundas y que muestra una falta de confianza y autorrespeto. Ser arrogantes es una emoción defensiva. Tened cuidado de no avergonzarlo o humillarlos. Ayudadlos a darse cuenta de los riesgos y de las cuestiones de fondo. Estad dispuestos a acudir a un profesional su hace falta: a veces, los padres están demasiado cerca de sus hijos para hacerles ver estas cosas y enfrentarse a ellas.
Fuente: Hitched Magazine